
Para los más aventureros aqui teneis esta extrema excursión:
Encantado de saludarte.
No tengo ningún problema en que lo publiquéis ¡faltaría más! Como podrás ver planteo varios recorridos en Wikiloc que pasan por los alrededores de Larués. Es una zona magnífica que me gusta mucho y no es muy conocida.
Yo he vivido 9 años en Jaca (trabajaba de cirujano en el Hospital). Ahora la vida me ha llevado por otros caminos pero conservo mi casa en Jaca y la ilusión por descubrir rutas y senderos en mi amado pre-pirineo!
Antes para salir de allí tomaba el bus Jaca-Huesca por Bailo y El Jabalí...Desde que lo suprimieron en enero tomo un taxi que me deja en Larués, Bailo, Alastuey o dónde se tercia...
Para cualquier duda estoy a tu disposición!
Jesús Sánchez Beorlegui
Espectacular marcha trialera para hacer piernas y sufrir un poco.
Inicio en Larues (7-03-2010) subiendo por la pista que lleva a la Collada Javierre y girando bruscamente a la izquierda nada más pasar la fuente de Puig Moné hacia un collado.
Giro a la izquierda y remontamos un cortafuegos recién desbrozado hasta la primera cota de la mañana (Peña Fambre).
Bajamos a la pista Longás-Santa Bárbara por otro cortafuegos con una trocha en "S" en un descenso vertiginoso de unos 325 metros en apenas 1 Km (impresionante para la BTT).
Este día tome la opción de utilizar un cortafuegos que acaban de limpiar en vez de seguir la pista de Nueveciercos: cualquier opción es buena (más bonito a través del bosque).
Cuida no te equivoques y acabes en el vallado del coto de Salafuentes. Otro tramo por buena pista no lleva bajo las ruinas de la pardina Cercito hasta la carretera.
Tras 500 metros por el asfealto gira a la izquierda hacia la Pardina Rompesacos.
El camino de subida (antes precioso) lo han desbrozado a matarrasa unos 100 metros a cada lado: una auténtica pena, sin embargo la bajada a Lagé sigue intacta (no sé por cuanto tiempo ya que las máquinas están por allí).
Refrescados en la fuente de los 14 caños de Lagé iniciamos la última subida hacia la sierra que separa los barancos de Ena y Paternoy con la pardina Ordaniso (después de todo lo anterior, el ascenso y el sube-baja hasta el Hispano Club se hacen pesadicos.
Puedes evitarlo saliendo a Samper Bajo desde Lagé, aunque deberás atravesar el río varias veces.
Tras una parada obligada en Casa Galán para reponer fuerzas iniciamos el fin de fiesta con un tramo muy entretenido hasta La Peña para tomar el canfranero.
Ciclable: SI (nivel medio-alto).
Tiempo en carrera: 6 horas
Valoración Atlética: 9.
Valoración Paisajística y Medioambiental: 8.
Valoración Subjetiva: 7.
NOTA MEDIA FINAL: 8
Pagina web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario